Reciclaje, reducción de residuos y consumo de agua
En el Puerto de Roses, estamos comprometidos con la protección del medioambiente y la correcta gestión de los residuos generados en nuestras instalaciones. Por este motivo, dentro de los servicios que ofrecemos se encuentran la recogida y el tratamiento de residuos.
Recogida de aceites e hidrocarburos
La recogida de aceites y filtros de motor se realiza en el "PUNTO AZUL", junto con el resto de residuos especiales. Antes de depositar los aceites en el recipiente adecuado, es necesario avisar al personal de marinería.
Recogida selectiva de vidrio, papel y cartón
Los envases, papel-cartón y vidrio deben depositarse en los contenedores correspondientes, situados estratégicamente en agrupaciones de islas ecológicas a lo largo del puerto:
• Envases (contenedor amarillo)
• Papel-Cartón (contenedor azul)
• Vidrio (contenedor verde)
Para grandes cantidades, deben depositarse directamente en los contenedores de gran volumen situados en el "PUNTO AZUL".
Recogida de basura
Los residuos no clasificados deben depositarse en los contenedores adecuados, ubicados en las islas ecológicas distribuidas por todo el puerto. Para grandes cantidades, es necesario utilizar los contenedores de gran volumen en el "PUNTO AZUL".
Recogida de aguas residuales (aspiración)
Las aguas residuales procedentes de los depósitos de aguas grises y negras de las embarcaciones se aspiran mediante bombas situadas en el muelle de espera a la entrada del puerto y en el martillo central, ambas en el lado de estribor. Para utilizar este servicio, se debe avisar al personal de marinería.
Bomba de aspiración de sentinas
Las aguas oleosas de sentinas se aspiran con la bomba situada junto a la gasolinera, a babor de la entrada del puerto. Para su uso, es necesario avisar al personal de marinería.
Estas acciones forman parte de nuestro compromiso continuo con la sostenibilidad, respaldado por la renovación de la certificación internacional EMAS, que acredita nuestra buena gestión ambiental.
Para más información sobre nuestra política ambiental y los servicios que ofrecemos, visita la sección de medioambiente en nuestra web:
roses.cat
portroses.com
Cavallet Blau: Limpieza de Embarcaciones con Agua Reciclada
El Cavallet Blau es una instalación pionera del Puerto de Roses, implementada en 2008, que permite la limpieza de embarcaciones utilizando agua reciclada proveniente de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR). Esta iniciativa busca reducir el consumo de agua potable y fomentar prácticas sostenibles en el puerto.
La instalación cuenta con un depósito de poliéster de 10.000 litros, equipado con un grupo de presión que impulsa el agua hacia las mangueras utilizadas para la limpieza de embarcaciones. Se encuentra ubicada en la entrada del puerto, facilitando el acceso a todo tipo de embarcaciones. El servicio es gratuito y se ofrece como alternativa al uso de agua potable, especialmente relevante en períodos de sequía y restricciones de consumo de agua.
En 2023, ante una nueva situación de sequía, el Puerto de Roses reactivó y reforzó esta iniciativa en colaboración con el Consorcio de la Costa Brava, asegurando el suministro de agua reciclada y manteniendo su compromiso con la sostenibilidad y la preservación del medioambiente.
Además, en 2024, se instaló un segundo depósito de 5.000 litros cerca de la rampa utilizada por el Grupo de Deportes Náuticos (GEN), ampliando así la disponibilidad de agua reciclada para la limpieza de embarcaciones deportivas.
¿Cómo utilizar el servicio del Cavallet Blau?
Los usuarios deben dirigirse al contradique de entrada del puerto (lado de estribor) y amarrar su embarcación. Allí encontrarán dos mangueras con dispositivos de regulación de caudal para limpiar el barco. El personal de marinería está disponible para ayudar en la maniobra de amarre, previa solicitud por el canal 9 de VHF.