Roses suma tres centros escolares y el campo de fútbol de La Vinyassa en la bioenergía
Roses ha iniciado las obras de ampliación de la red de calor por biomasa que permitirá aumentar el número de equipamientos de la población que se alimentan con esa energía renovable y respetuosa con el medio ambiente. La nueva instalación suministrará agua caliente y calefacción a las escuelas Montserrat Vayreda y Vicens Vives, en la guardería El Franquet y en el campo de fútbol de La Vinyassa, que se suman así en la Piscina Municipal, el Pabellón Polideportivo y el Estadio Municipal del Mas Oliva.
En 2020 finalizaron las obras de construcción de la red de calor mediante biomasa que suministra a las instalaciones deportivas de Roses. Desde entonces, la energía térmica empleada en la piscina municipal, el pabellón polideportivo y el estadio municipal para la producción del agua caliente sanitaria de las duchas, para la calefacción y para el calentamiento de las piscinas, proviene de esta red de biomasa, consiguiendo un ahorro anual de 174 toneladas de CO2 unos 26.000€ anuales.
El proyecto recién iniciado permitirá ahora el suministro de agua caliente sanitaria y para la calefacción en el campo de fútbol de La Vinyassa y en la escuela Montserrat Vayreda, mediante la ampliación de la red de biomasa ya existente, así como en la escuela Vicens Vives y en la guardería El Franquet , en este caso gracias a Actualmente, estos equipamientos utilizan el gasóleo, el gas natural y la energía solar para los sistemas de producción de agua caliente sanitaria.
El conjunto del proyecto incluye pues, la ampliación de la red de calor existente, la instalación de una nueva caldera de biomasa de 400kw , la correspondiente instalación hidráulica, las conexiones al conjunto de equipamientos para la distribución de calor y la ampliación de la sala de calderas con el correspondiente silo.
Sumar equipamientos paulatinamente
El concejal de Servicios Públicos e Infraestructuras de Roses, Lluís Espada, destaca " la previsión del proyecto, donde se ha prestado una especial atención a dimensionar las nuevas instalaciones para que incluyan los espacios necesarios para la futura incorporación de una nueva caldera que permitirá dotar de calefacción y agua sanitaria caliente el instituto Cap Norfeu y el por estos posibles consumos futuros.
Financiado por los Fondos Next Generation
Con este proyecto, el consistorio avanza en las actuaciones previstas en el Plan de acción para la Energía Sostenible y el Clima (PAESC) de la unidad de paisaje del Cabo de Creus 2 al que pertenece Roses. El proyecto cuenta con un presupuesto total de 677.600 € y un plazo de ejecución de 10 meses.
Esta actuación forma parte del proyecto "La transformación turística de Roses, Regeneration Tourism Roses" del Ayuntamiento de Roses cofinanciado a través de los Fondos Next Generation EU, en concreto dentro del programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos (PSTD), subvenciones destinadas a la transformación digital y modernización de las administraciones de las entidades locales, convocatoria extraordinaria 2021.